
10 errores comunes en el gimnasio que pueden salirte muy caros
Los gimnasios son una alternativa muy demandada en nuestra sociedad para mantenerse activos y realizar ejercicio de forma controlada y segura, ya que disponemos de profesionales encargados de orientarnos y guiar nuestra actividad. Generalmente ofrecen clases colectivas dirigidas, espacios para el trabajo en solitario mediante máquinas, pesas o sin material, y en ocasiones instalaciones para la práctica de deportes como la natación, el pádel, etc.
Estos locales habilitados para la práctica de la actividad física están totalmente acondicionados para ser seguros para nuestra salud, pero muchas veces es el propio usuario el que comete algunos errores comunes en el gimnasio que pueden ser perjudiciales o aumentar el riesgo de lesión. Por esto es importante, en caso de duda o al empezar nuevas actividades, consultar con el entrenador de sala o el fisioterapeuta. De esta forma, aprendemos a realizar correctamente los diferentes ejercicios o los adaptamos a nuestra condición particular.
¿Cuáles son los 10 errores más comunes en el gimnasio?
- Mala técnica. Como ya hemos dicho, muchas veces el fallo está en la mala ejecución de los ejercicios que realizamos. Una inclinación excesiva, una hiperextensión cervical, un ángulo inadecuado o una mala postura puede ocasionarnos molestias, e incluso lesionarnos. Si no estamos seguros de cómo realizar nuestro entrenamiento, mejor consultar con los entrenadores de sala para que nos enseñen y corrijan.
- Falta de adaptación personalizada. Uno de los grandes problemas de realizar actividad física sin supervisión, sobre todo en personas que padecen alguna patología asociada, es no adaptar la actividad a tus necesidades personales. Por desconocimiento, puedes estar realizando abdominales tradicionales con la técnica perfecta mientras tienes una hernia discal, estando totalmente contraindicado en estos casos. La mejor solución es acudir al fisioterapeuta antes de realizar actividades nuevas, o en caso de que aparezcan molestias asociadas, ya que podrá valorar tu caso y darte las indicaciones o adaptaciones adecuadas para ti.
- Exceso o escasez en la intensidad y frecuencia de los entrenamientos. Si no conocemos los principios básicos de la actividad física y el deporte, es muy probable que basemos nuestros entrenamientos en rutinas estándar, creadas para cubrir las necesidades de una gran parte de la población. Si deseamos sacar el mayor rendimiento posible a nuestras horas de gimnasio, o reducir el riesgo de excedernos en la demanda de ejercicio, lo ideal es disponer de un entrenador personal que nos paute una rutina personalizada, y que la evalúe y modifique según los resultados que vayamos obteniendo.
- Insuficiente o nula preparación para la actividad y la recuperación. Es habitual encontrarse en los gimnasios a personas que llegan, realizan su rutina de ejercicios o su deporte, y se van sin realizar una preparación adecuada. También es muy importante dedicar unos minutos para la recuperación o vuelta a la calma, ayudando a nuestro cuerpo a restablecer sus funciones.
- Hidratación y alimentación inadecuadas. Nuestro cuerpo necesita nutrientes, energía e hidratación suficientes para la actividad física que vayamos a realizar. También tendremos que aportar los elementos adecuados para nutrir nuestro cuerpo al finalizar el ejercicio, siempre en función del gasto que hayamos tenido y del tipo de ejercicio realizado. Seguir una dieta adaptada en cada momento nos ayudará a mejorar el rendimiento y a evitar complicaciones. Un nutricionista es el aliado ideal para orientarnos y enseñarnos todo lo que debemos saber, adaptando nuestra dieta de forma personalizada.
- Ropa inadecuada. Hoy en día existe una gran variedad de ropa deportiva, desde las prendas más técnicas, específicas y caras, hasta las estándar fabricadas para públicos amplios y generalmente más económicas. Es interesante, si realizamos ejercicio de forma regular, ir adquiriendo ropa que nos permita realizar ejercicio de forma adecuada, transpirable, adaptada a nuestra actividad, etc. No solo sirven para mejorar nuestro confort, sino también para el rendimiento y la seguridad, como por ejemplo usar unas zapatillas con calas para hacer spinning en vez de unas normales.
- Falta de planificación. Organizar de antemano nuestros entrenamientos, sabiendo las actividades que vamos a realizar en cada momento, nos ayudará a aprovechar mejor nuestro tiempo y cometer errores comunes en el gimnasio.
- Distraernos en exceso. Acudir al gimnasio para realizar actividad física es también una excelente manera de socializar, ya que es casi inevitable no entablar conversaciones con compañeros de clase o de sala. Muchas personas acuden directamente en parejas o grupos, para hacer más ameno el tiempo de trabajo. Esto es muy saludable, pero si no lo controlamos puede causar distracciones excesivas durante el ejercicio, disminuyendo el rendimiento e incluso aumentando el riesgo de lesiones.
- No fijarnos objetivos concretos. Es importante adaptar la actividad física a nuestras circunstancias, y estas cambian bastante más a menudo de lo que nos creemos. No es lo mismo entrenar para una carrera que estar en periodo de pausa competitiva, ni estar embarazada o en periodo posparto. Tampoco es lo mismo haber dormido muy poco una semana, que sea verano o invierno, o entrenar por la mañana o por la tarde. Cada circunstancia hará imprescindible que adaptemos nuestros objetivos diarios o a corto y medio plazo, mejorando así el rendimiento y el impacto de la actividad realizada.
- No escuchar a nuestro cuerpo. La aparición de dolor, la sensación de sobrecarga, la fatiga inusual, los mareos, etc., no son más que signos de alarma que presenta nuestro cuerpo cuando algo no va bien. Es muy importante estar atentos a esos pequeños cambios que podemos sufrir en un momento dado y consultar con un médico o fisioterapeuta ante la mínima duda.
Existen numerosos profesionales que nos pueden orientar y guiar en la práctica deportiva, no tengas miedo o vergüenza a consultar en caso de necesidad.
Paula Aranda – Fisioterapeuta
N.º COLEGIADA 2385
Indica tus datos para acceder a estos consejos y herramientas:
O mediante tu cuenta de facebook:
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1.999, de 13 de Diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales por Ud. facilitados a través del
presente formulario pasarán a formar parte de un fichero titularidad de ALMIRALL S.A., debidamente
inscrito en el Registro General de Protección de Datos quien, como Responsable del mismo, los
utilizará con la exclusiva finalidad de gestionar y atender su consulta y/o prestarle el servicio
solicitado, así como para mantenerle periódicamente informado sobre nuestros productos, servicios
y/o promociones, tanto de ámbito técnico-científico o profesional, como sanitario y/o farmacéutico,
que entendemos pueden resultar de su interés. Tales datos serán tratados con la máxima privacidad,
confidencialidad y seguridad, de acuerdo con la legislación vigente.
Mediante la remisión del presente formulario, Ud. nos da su consentimiento expreso para el
tratamiento de sus datos personales con las finalidades arriba indicadas, así como para que ALMIRALL
S.A. pueda ceder, en su caso, sus datos de carácter personal a las distintas compañías integrantes
del Grupo ALMIRALL, todas ellas dedicadas al mismo sector de actividad que ésta última, con
idénticas finalidades a las descritas anteriormente. Ud. podrá consultar información sobre las
empresas que integran nuestro Grupo en http://www.almirall.com.
Si Vd. no desea recibir en su dirección electrónica información sobre los productos, servicios y/o promociones de ALMIRALL S.A. ni del resto de sus empresas del Grupo en los términos anteriormente señalados, por favor marque la siguiente casilla.
En cualquier caso, Ud. podrá ejercitar de forma gratuita y en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos, con las finalidades arriba indicadas, mediante la remisión de comunicación escrita, acompañada de copia de su documento de identidad a ALMIRALL S.A., Ronda General Mitre 151, 08022 Barcelona (Ref. ARCO).
Deja una respuesta