
Cómo aliviar el dolor de rodilla
La articulación de la rodilla está compuesta por diversos elementos: hueso, cartílago, ligamentos y líquido sinovial. Si alguna de las estructuras se daña puede manifestarse con dolores en la articulación, rigidez e impotencia funcional.
El dolor de rodilla es un problema frecuente que aparece en personas de todas las edades. Puede ser una afectación localizada o aparecer en el contexto de una enfermedad sistémica, por lo que tendremos que prestar atención a la aparición de otros síntomas. Para llegar a la causa de este dolor y ponerle un tratamiento adecuado, es necesario conocer bien las características del dolor, su localización, buscar antecedentes y causas que puedan explicar la aparición del dolor. Para ello deberemos acudir a un profesional sanitario, para que nos valore adecuadamente, nos diagnostique, y nos ofrezca alternativas para paliar los síntomas.
Causas comunes del dolor de rodilla
- Sobrepeso y desgaste, la artrosis. La artrosis es la causa más común de artritis y se debe al deterioro crónico de las articulaciones. Suele aparecer después de los 40 años y afecta a una o ambas articulaciones. El dolor empeora con el sobrepeso y el ejercicio, mejora en reposo, y suele aparecer cuando subimos o bajamos escaleras. Es común sentir una sensación de rasposidad en la rodilla al moverla y rigidez matutina de menos de 30 minutos.
- Artritis reumatoide. La artritis reumatoide puede provocar dolor de varias articulaciones del cuerpo incluida la rodilla. En este caso, se parece mucho al dolor producido por la artrosis, pero la diferenciamos de esta porque la artritis suele comenzar más pronto —incluso en niños—, la rigidez matutina dura mucho más de 30 minutos, el dolor es constante e incluso empeora con el descanso, y presenta otras manifestaciones extra-articulares.
- Quiste de Baker. Es el nombre que se le da al quiste formado por acumulación de líquido articular que aparece en la parte trasera de la rodilla, en el hueco poplíteo. El quiste de Baker puede aparecer solo o en el contexto de otras patologías como artritis o roturas de cartílago y/o menisco. Puede provocar rigidez, hinchazón de la rodilla, dolor localizado en la parte de detrás de esta y hematoma si el quiste se rompe.
- Infecciosa. La causa infecciosa suele relacionarse con prótesis de rodilla, intervenciones quirúrgicas, heridas profundas e incluso un cuadro de sepsis
sistémica. El dolor en este caso es normalmente unilateral, muy intenso, con enrojecimiento localizado asociando y fiebre. - Rotura de ligamentos y/o meniscos. Una persona que realiza frecuentemente deporte, sobre todo fútbol o esquí, tiene riesgo de sufrir dolores de rodilla debido a traumatismos y lesiones. Ante un golpe directo en la rodilla, giros bruscos o extensión excesiva de la articulación, la estructura mas frecuentemente lesionada es el ligamento cruzado anterior (LCA). La persona siente el crujido del ligamento al romperse, un dolor muy agudo, inflamación e incapacidad funcional. La sensación después de la rotura es la inestabilidad. El tratamiento sintomático es importante pero la solución definitiva suele ser quirúrgica.
Consejos para aliviar el dolor en la rodilla
Si el dolor de rodilla ha aparecido hace poco tiempo y no es grave, podemos intentar aliviarlo desde casa.
- Descansar y evitar cargar peso. De igual manera, si se padece sobrepeso sería conveniente intentar bajar de peso para evitar sobrecargar las rodillas.
- Mantén la rodilla elevada para reducir la acumulación de líquidos. Puedes dormir, cuando estés boca arriba, con una pequeña almohada justo detrás de las
rodillas, para relajar la articulación durante el sueño, o ente ambas rodillas si duermes de lado. - Si es provocado por un traumatismo o se trata de un dolor agudo, la aplicación de frío nos puede ayudar a reducir la inflamación y a disminuir el dolor. Si se trata de un dolor crónico, podemos utilizar calor seco.
- Las bandas elásticas, mallas o rodilleras pueden ayudarte a reducir el dolor. Otras medidas ortopédicas que pueden ser útiles son las muletas, para reducir
el apoyo de la rodilla. - Fortalece los músculos circundantes a la articulación, sobre todo cuádriceps e isquiotibiales, para evitar futuros daños. Recuerda que calentar bien antes de realizar cualquier actividad física ayuda a prevenir las lesiones.
- Los medicamentos de venta libre pueden ayudarte a soportar el dolor pero recuerda que siempre deben de tomarse bajo la supervisión de un profesional.
Generalmente, el dolor de rodilla no tiene porque ser el síntoma principal de una patología grave, pero a veces puede ser la primera manifestación, sobre todo si se debe a un gran traumatismo. Por tanto, ante un dolor extremo o de más de tres días de evolución, no dudes en consultar con un especialista.
Paula Aranda – Fisioterapeuta
N.º COLEGIADA 2385
Indica tus datos para acceder a estos consejos y herramientas:
O mediante tu cuenta de facebook:
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1.999, de 13 de Diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales por Ud. facilitados a través del
presente formulario pasarán a formar parte de un fichero titularidad de ALMIRALL S.A., debidamente
inscrito en el Registro General de Protección de Datos quien, como Responsable del mismo, los
utilizará con la exclusiva finalidad de gestionar y atender su consulta y/o prestarle el servicio
solicitado, así como para mantenerle periódicamente informado sobre nuestros productos, servicios
y/o promociones, tanto de ámbito técnico-científico o profesional, como sanitario y/o farmacéutico,
que entendemos pueden resultar de su interés. Tales datos serán tratados con la máxima privacidad,
confidencialidad y seguridad, de acuerdo con la legislación vigente.
Mediante la remisión del presente formulario, Ud. nos da su consentimiento expreso para el
tratamiento de sus datos personales con las finalidades arriba indicadas, así como para que ALMIRALL
S.A. pueda ceder, en su caso, sus datos de carácter personal a las distintas compañías integrantes
del Grupo ALMIRALL, todas ellas dedicadas al mismo sector de actividad que ésta última, con
idénticas finalidades a las descritas anteriormente. Ud. podrá consultar información sobre las
empresas que integran nuestro Grupo en http://www.almirall.com.
Si Vd. no desea recibir en su dirección electrónica información sobre los productos, servicios y/o promociones de ALMIRALL S.A. ni del resto de sus empresas del Grupo en los términos anteriormente señalados, por favor marque la siguiente casilla.
En cualquier caso, Ud. podrá ejercitar de forma gratuita y en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos, con las finalidades arriba indicadas, mediante la remisión de comunicación escrita, acompañada de copia de su documento de identidad a ALMIRALL S.A., Ronda General Mitre 151, 08022 Barcelona (Ref. ARCO).
Deja un comentario