
Tips para practicar deportes de invierno de forma segura
Durante los meses fríos y al comenzar las nevadas, mucha gente aprovecha para escaparse a la montaña, disfrutar de las vacaciones, el paisaje y hacer un poco de deporte en las pistas de esquí. También hay otros que aprovechan para enfundarse los patines e ir a las pistas de hielo. Estos deportes de invierno, realizados ocasionalmente cuando llega la estación fría, son practicados por gente que no necesariamente tiene una buena condición física, están preparados o llevan el material adecuado. Esto puede suponer un peligro para nuestra salud, y es importante seguir unas recomendaciones básicas para evitar lesiones.
Deportes de invierno más practicados
- Esquí alpino. Deporte que consiste en deslizarse por una montaña nevada con dos esquís, patines muy largos, de madera o de otro material ligero y elástico, sujetos a los pies mediante unas botas especiales. En esta modalidad del esquí se practican descensos, combinados con velocidad y slalom.
- Snowboard. Es un deporte derivado del esquí, similar al alpino, pero en el que se utiliza una sola tabla más grande donde van sujetos los dos pies. Existen varias modalidades y algunas de ellas se centran en las acrobacias.
- Patinaje sobre hielo. El más común es el patinaje artístico sobre hielo, donde se realizan piruetas, acrobacias, giros y saltos, al ritmo de una pieza de música, y se valora según un código de puntuación.
Consejos para practicar deportes de invierno de forma segura
- Realizar un calentamiento, estiramiento y recuperación adecuados. Tanto por la exigencia de estos deportes, como por las bajas temperaturas a las que se practican, es importante preparar nuestro cuerpo de forma adecuada para la actividad. Se recomienda comenzar de forma paulatina e ir aumentando poco a poco la intensidad. También es importante hacer una recuperación activa y una serie de estiramientos al finalizar.
- Adquirir una buena técnica. Estos deportes de invierno en general necesitan una técnica específica que conviene aprender antes de practicarlos. Recibir clases de iniciación y asimilar una serie de normas en caso de caídas nos ayudará a prevenir lesiones.
- Tener un buen estado físico previo. Antes de iniciarte en esto, prueba a entrenar de forma habitual para acostumbrar a tu cuerpo a la actividad física.
- Disponer de elementos de protección adecuados. El uso de cascos o rodilleras pueden salvarnos de problemas muy serios durante las caídas. También deberemos asegurarnos de que el material deportivo sea adecuado y esté en buen estado. No debemos olvidar la crema solar y las gafas de protección, que nos evitarán quemaduras por los rayos UVA. La ropa de abrigo especializada, no solo sirve para protegernos del frío si no también para mantenernos a salvo de posibles quemaduras por el hielo. Es importante no olvidar los guantes, chaqueta y bufanda.
- Permanecer en constante alerta. En entornos naturales tan inestables o en espacios masificados, como una pista de esquí o una de patinaje, tendremos que estar alerta a posibles desprendimientos de nieve o a otras personas. Un movimiento imprevisible de alguien que esté cerca puede provocarnos caídas y daños muy graves.
- Llevar una correcta alimentación e hidratación. Al tratarse de actividades con alto requerimiento energético, es conveniente mantener una buena hidratación y alimentación a lo largo de la jornada. Así evitaremos complicaciones como calambres o náuseas.
- Descansar, descansar y descansar. El descanso antes y después de una actividad física es importantísimo. Muchas lesiones que se producen durante el ejercicio se deben al sobresfuerzo físico y a la fatiga, por lo que es recomendable también programar pausas de la actividad o detenerse cuando se noten los primeros síntomas de cansancio.
Una buena preparación puede evitar una gran cantidad de lesiones del aparato locomotor durante la práctica de deportes de invierno. En el caso de sufrir una contusión, lo más importante es aliviar el dolor y la inflamación en la zona impactada. No olvides consultar con un especialista si la lesión parece grave o tienes dudas.
Paula Aranda – Fisioterapeuta
N.º COLEGIADA 2385
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1.999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales por Ud. facilitados a través del presente formulario pasarán a formar parte de un fichero titularidad de ALMIRALL S.A., debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos quien, como Responsable del mismo, los utilizará con la exclusiva finalidad de gestionar y atender su consulta y/o prestarle el servicio solicitado, así como para mantenerle periódicamente informado sobre nuestros productos, servicios y/o promociones, tanto de ámbito técnico-científico o profesional, como sanitario y/o farmacéutico, que entendemos pueden resultar de su interés. Tales datos serán tratados con la máxima privacidad, confidencialidad y seguridad, de acuerdo con la legislación vigente.
Mediante la remisión del presente formulario, Ud. nos da su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales con las finalidades arriba indicadas, así como para que ALMIRALL S.A. pueda ceder, en su caso, sus datos de carácter personal a las distintas compañías integrantes del Grupo ALMIRALL, todas ellas dedicadas al mismo sector de actividad que ésta última, con idénticas finalidades a las descritas anteriormente. Ud. podrá consultar información sobre las empresas que integran nuestro Grupo en http://www.almirall.com.
Si Vd. no desea recibir en su dirección electrónica información sobre los productos, servicios y/o promociones de ALMIRALL S.A. ni del resto de sus empresas del Grupo en los términos anteriormente señalados, por favor marque la siguiente casilla.
En cualquier caso, Ud. podrá ejercitar de forma gratuita y en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos, con las finalidades arriba indicadas, mediante la remisión de comunicación escrita, acompañada de copia de su documento de identidad a ALMIRALL S.A., Ronda General Mitre 151, 08022 Barcelona (Ref. ARCO).